Raíces de mi Terruño: Nacen Champi y Amauta

Durante el año 2023, desde el equipo Ashpa Amunchis llevamos adelante el proyecto "Raíces de mi Terruño", una propuesta interdisciplinaria que busca rescatar y compartir saberes ancestrales a través del arte y la animación.

El nacimiento de nuestros personajes

El artista plástico Samuel Delgado fue el encargado de dar vida a los personajes que protagonizarían las historias animadas, diseñando no sólo sus aspectos visuales, sino también la escenografía donde transcurren sus aventuras. Junto al arqueólogo y músico Luis Torres y con el asesoramiento de la Lic. Mariela Solís Villarroel, fueron definidos los ejes temáticos sobre los cuales se construirían los relatos.

Así fue que Samuel diseñó a una pareja: un hombre y una mujer con rasgos norteños y vestimenta tradicional, listos para convertirse en los narradores de nuestras historias ancestrales.

El arte del stop motion

La técnica elegida para dar vida a estos personajes fue el stop motion, una forma de animación que consiste en crear la ilusión de movimiento fotografiando objetos estáticos en diferentes posiciones. Cada pequeño cambio en la posición de los personajes es capturado en una fotografía, y al reproducir estas imágenes en secuencia, los personajes cobran vida.

Este minucioso proceso artesanal requirió del trabajo conjunto de Samuel Delgado, quien no solo diseñó y modeló físicamente a los personajes, sino que también capturó cada uno de los fotogramas necesarios para las animaciones, y Luis Torres, quien compuso la música original y elaboró los guiones que dan voz y sentido a cada relato. Juntos, fotograma a fotograma, fueron construyendo las historias que rescatan y transmiten nuestros saberes ancestrales.


La comunidad los nombra

En julio, aprovechando el receso invernal, lanzamos una convocatoria abierta para que el público eligiera los nombres de nuestros protagonistas. El Lic. Luis Torres elaboró una hermosa coplita a modo de invitación:

Te queremos acompañar,
amigos queremos ser.
Para poderte contar,
vos nos tenés que nombrar.

Con la colaboración del profesor de quechua Juan Vergara, elegimos seis opciones en lengua originaria para que nuestros visitantes pudieran nombrar a los personajes:

  • Amauta – Persona sabia
  • Kunturi – Quien ha sido enviado por los espíritus ancestrales
  • Champi – Quien anuncia una buena nueva
  • Yachacheq – Maestro/a. Persona que educa
  • Willaq – Persona que relata historias
  • Yanasu – Amigo/a
    

Las votaciones se realizaron tanto de manera virtual, a través de un formulario de Google en nuestras redes, como presencial, mediante un buzón en el Museo Arqueológico Adán Quiroga (MAAQ).

Los resultados

En agosto se dieron a conocer los resultados: 262 personas participaron en la elección, y los nombres elegidos fueron:

  • Amauta (ella): "persona sabia"
  • Champi (él): "quien anuncia una buena nueva"

Historias que nacen del Terruño

A través de animaciones en stop motion, Champi y Amauta relatan leyendas, tradiciones y experiencias vinculadas al reservorio arqueológico más importante de nuestra ciudad. Las tramas buscan revalorizar prácticas ancestrales como la celebración de la corpachada, en torno a la apacheta, un símbolo de agradecimiento y conexión con la Pachamama.

Como un primer avance del proyecto, y en conmemoración de esta fecha tan significativa, presentamos tres cortos animados en el marco de la celebración de la Corpachada Barrial, realizada en agosto en la Plaza de los Morteros. Este lanzamiento inaugural marcó el comienzo de un camino de historias por compartir con nuestra comunidad.

Nuestros cortos disponibles

Creamos una playlist en YouTube bajo el título "Aprendiendo con Champi y Amauta", donde se pueden ver los siguientes cortos:

  • Joi joi
  • Instrumentos sonoros arqueológicos
  • Inti Raymi
  • Mortero
  • Sahumar y Corpachar
  • La apacheta
  • Alfarería
  • Quirquincho
  • Estatuillas de cerámica



Agradecimientos

Un agradecimiento especial a Ramón Morra, quien da voz a Champi, y a Ester Cuello, la voz de Amauta, por dar vida sonora a nuestros queridos personajes.

Comentarios

Entradas populares